La educación ya es en sí
un proceso, algo que al cerrar un ciclo, abre otro. Es
una infinita sucesión de acontecimientos éticos,
estéticos, epistemológicos, etc. Seguramente,
no podemos "crear genios", pero podemos mejorar
la calidad creativa del proceso educativo; ya que la creatividad
puede ser desarrollada por todos y favorece la ludicidad
y la comprensión profunda de las cosas.
En este punto tenemos que volver a Lipman
y en su propuesta de mejora del pensamiento complejo y
multidimensional en una comunidad de investigación.
Y estamos de acuerdo con él en que lo mejor es
intentar colaborar en la creación de una sociedad
en la que las "excelencias puedan florecer en diversidad
y en abundancia". Y eso podemos hacerlo a través
de una educación consciente de su papel en el desarrollo
de un pensar excelente. Pensar, que segun él, es
fruto de la fusión del pensamiento crítico,
el cuidadoso y el creativo, que, al interpenetrarse forman
una cognición multidimensional.
Y con lo que también estamos de
acuerdo es con la idea de que este trabajo educativo enfocado
en la mejora de la capacidad de pensar, puede ser iniciado
en los primeros años escolares.
"Es frecuente oír que
el pensamiento crítico y el pensamiento creativo
son las dos caras de la misma moneda. Sería mejor
matizar que el proceso no es tan diferente en ambos casos,
sino que son las circunstancias las que cambian. (...)
una mente que funciona es una mente que funciona. Cuando
una mente trabaja sobre la realidad o sobre la fantasía
es menos una cuestión de cómo trabaja que
de cómo y hacía dónde se dirige.
Los niños orientan sus mentes indistintamente a
los juguetes que tienen en sus manos o a los objetos de
su ensoñación, a las formas que dibujan
en la arena, a las acciones con el cubo y la pala, o hacia
sus sueños y imaginación. Es únicamente
cuando ellos crecen cuando sus mentes desarrollan una
disposición hacia un tipo de pensamiento y en cambio
una indisposición hacia otro." (Lipman, 1997,
pag. 132-133)
Y, considerando todas los aspectos planteados
por este artículo, podemos pensar que la educación
será un proceso creativo en la medida en
que proporcione la formación de personas creativas,
capaces de crear productos creativos, pasando por
procesos creativos. Para ello, la escuela precisa ser
un ambiente creativo que de prioridad al desarrollo
del pensamiento creativo en este marco de pensamiento
multidimensional.
|