5 minutos | Contextualización ¿De qué se trata? La acción en si: ¿Dónde se realiza? / ¿Con quienes? (agentes y beneficiarios) / ¿Por qué se realiza? antecedentes (historia, motivación, fuentes) |
10 minutos | Reflexión Se trata de una reflexión sobre una acción y no de un relato de la experiencia. La reflexión debe se realizar a partir de las preguntas |
¿Qué hay de creativo/innovador en esta acción? ¿Es inusual en su contexto? ¿Provoca desarrollo de la capacidad creativa de los involucrados? | |
¿Se trata de innovación social? ¿Porqué? ¿Añade valor a su contexto? ¿Rompe paradigmas? ¿Introduce alguna nueva manera de hacer/ver/pensar/sentir? ¿De qué manera? ¿En qué consiste? | |
¿Esta acción favorece el desarrollo y la inclusión social? ¿De qué manera? |
Cada profesional presenta sus respuestas a las preguntas planteadas y enseguida con la mediación del moderador de la mesa dialogan entre si (y con el público) a partir de las respuestas.
Narra experiencias concretas en escuelas que llevan proyectos creativos e innovadores - Jordi Canyelles - La Llacuna (Barcelona) - Anna Trabal - Fluviá (Barcelona) - M. Goretti Barber y Roser Mascaró – CEIP Margarlida Florit (Menorca)
Narra experiencias concretas de propuestas realizadas en aulas de infantil, primaria, secundaria - Marisol Anguita (infantil) – identidad y creatividad - CEIP Serravella - (Terrasa) - Juanjo López (primaria) – cultura de la paz - CEIP Serravella (Terrasa) - Félix de Castro (secundaria): Dialogo Visual entre culturas – IES Joan Ramón Benaprés (Sitges)
Narra experiencias concretas realizadas a partir de las propuestas de filosofía 3/18, filosofía para nin@s y proyecto Noria - Maria Torres y Pere Bernal – proyecto de formación continuo con las familias desde filosofía para niños (Valencia) - IES Pau Casesnoves. Tinguem la festa en pau.Proyecto educativo para la paz. (Inca, Mallorca) - Catalina Sbert - CEIP Es Pont – Arte y crescimiento (Palma de Mallorca)
Narra experiencias concretas realizadas en ONG's, asociaciones, fundaciones, etc. - Mariano López Pinar – creatividad, filosofía y fotografía con colectivos en riesgos de exclusión (Murcia) - Gabriela Berti – creatividad y arte urbano (Argentina) - Daniela Clape (Francia) y Karen Sátiro (Brasil) - networking creativo de los jóvenes emprendedores europeos
Narra experiencias concretas realizadas en el campo científico y tecnológico - Dimas Fabregas y Xavi Garriga (grupo de visual y plástica del ICE de la UAB – Universidad Autónoma de Barcelona) – creatividad visual y plástica (Barcelona) - Josep Lluis Pol i Daniel Ruiz. Sociedad Balear de Matematiques (SBM-XEIX) - Fractales: el viejo mundo con nuevos ojos(Palma de Mallorca) - Harold Jiménez – Escuela Superior de Diseño de las islas Baleares – director artístico de Preludio textil para Chopin (Colombia /Palma de Mallorca) - Preludio textil para Chopin
Narra experiencias concretas realizadas para la inclusión social de colectivos desfavorecidos - Eva Cifre - Es Baluard – museu de arte contemporáneo – Cartografiem-nos – (Palma de Mallorca) - Joan Rado - CEIP Joan Miró - Comunidades de Aprendizaje - (Palma de Mallorca) - Cristina Mas, M. José Miró, Santiago Pérez, CEIP Paula Torres, "Projecte NO NI NO, una engronsadeta arreu del món" - CEIP Paula Torres - (Palma de Mallorca)