NORIA: Un proyecto educativo para desarrollar la capacidad pensar
creativamente y de actuar éticamente en educación
infantil y primaria
El PROYECTO NORIA esta dividido en Programas. Cada programa tiene
sus libros y se ofrece cursos de formación y conferencias
sobre la temática de cada uno de los libros.
Los libros dedicados a los niños tienen estructura narrativa:
mini-cuentos, cuentos, leyendas, mitos.
Los libros dedicados a los educadores contienen además de
la fundamentación teórica necesaria, una propuesta
amplia de actividades creativas y reflexivas para se realizar con
los niños.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
EDUCACIÓN INFANTIL
Programa: Jugar con la Mariquita Juanita
Libro del alumno: La Mariquita Juanita
Libro del profesor: Jugar a Pensar con niños de 3 a 4 años
Programa: Jugar a pensar
Libro del alumno: Jugar a pensar...con cuentos
Libro del profesor: Jugar a pensar. Recursos para aprender a pensar
en Educación Infantil (4-5 años)
EDUCACIÓN PRIMARIA
Programa: Jugar con los sentidos
Libro del alumno: Pébili (6-7 años)
Libro del profesor: Percibir, sentir, pensar (6-7 años)
Programa: Jugar con leyendas
Libro del alumno: La Mariquita Juanita, los cuentos y las leyendas
Libro del profesor: Jugar a pensar con cuentos y leyendas (7-8 años)
Programa: Jugar con Mitos
Libro del alumno: La Mariquita Juanita y los mitos
Libro del profesor: Jugar a Pensar con Mitos (8-9 años)
Programa: Juegos para pensar
Libro del profesor: Juegos para Pensar (9-10 años)
Programa: Los derechos de los niños
Libro del profesor: Los derechos y los niños (10-11 años)
LIBROS DE LOS PROGRAMAS YA PUBLICADOS:
Programa:
Jugar con la Mariquita Juanita
Libro del alumno: La Mariquita Juanita
Autora: Angélica Sátiro
A partir de su nacimiento la mariquita Juanita va descubriendo el
jardín donde vive y sus habitantes: peces, hormigas, una
luciérnaga, un grillo, etc.
Con ellos irá descubriendo diferentes formas de ser y de
vivir que la ayudarán a entender mejor como es el mundo y
como es ella misma.
En resumen, un cuento diferente, interesante y por su contenido
explícito, la historia y las excelentes ilustraciones, y
por su contenido implícito, las posibilidades que ofrece
de ser tratado como un punto de partida para investigar cuestiones
básicas con los niños y las niñas.
Libro
del profesor: Jugar a Pensar con niños de 3 a 4 años
Autora: Angélica Sátiro
Índice
PARTE 1: Presentación del Proyecto NORIA / 1. Qué
es el proyecto NORIA / 2. Foco del proyecto: aprender a pensar creativamente
y a actuar de forma ética / 3. Tema central del programa:
valores para convivir y autoconocerse /PARTE 2: Fundamentación
/ PARTE 3: Propuestas prácticas / PARTE 4: Propuestas de
evaluación figuro-analógica / Índices temáticos
/ Bibliografía
Contenido
Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años es un libro
que presenta más de 200 actividades para desarrollar: habilidades
del pensamiento creativo, actitudes éticas y valores para
convivir y autoconocerse. Todas las actividades parten del libro
de cuentos La mariquita Juanita y se amplían con la utilización
de distintos recursos: pintura, música, poesía y diferentes
tipos de juegos y actividades. La guía, por su parte es la
herramienta para aquellos educadores que quieran comenzar la apasionante
aventura que es ponerse a pensar con los niños en voz alta.
Programa:
Jugar a pensar
Libro del alumno: Jugar a pensar...con cuentos
Autoras: Angélica Sátiro y Irene de Puig
Este libro, Jugar a pensar con cuentos, narra las aventuras de
la simpática mariquita Juanita que viajando por el mundo
trae distintos cuentos, como recuerdos, en su mochila.
Y como ese personaje sigue inquieto, su historia si llena de cuestionamientos
sobre todo lo que los cuentos le hacen pensar.
Este libro es un viaje reflexivo que invita a los niños a
pensar mientras se divierten con Juanita y sus interrogantes.
Libro
del profesor: Jugar a pensar. Recursos para aprender a pensar en
Educación Infantil (4-5 años)
Autoras: Angélica Sátiro y Irene de Puig
Índice
PRIMERA PARTE : Descripción y fundamentación
/ 1. Presentación general / 2. Objetivo: pensar mejor por
sí mismo desde una perspectiva democrática / 3. Jugar
a pensar, un programa para la educación infantil: los ejes
de la propuesta / 4. Cómo usar este manual / 5. Cómo
empezar / SEGUNDA PARTE : Actividades prácticas a través
de las habilidades de pensamiento / I. Habilidades de investigación
/ II. Habilidades de conceptualización y análisis
/ III. Habilidades de razonamiento / IV. Habilidades de traducción
y formulación / V. Actividades de evaluación / Anexo
/ Bibliografía
Contenido
Este libro, que se enmarca dentro del proyecto Filosofía
3/18, tiene como finalidad proporcionar herramientas para reforzar
la capacidad de pensar en educación infantil. El método
de aprendizaje utilizado hace especial hincapié en el desarrollo
de las habilidades cognitivas (investigación, conceptualización
y análisis, razonamiento y traducción y formulación)
mediante un programa de actividades diseñado expresamente
para los primeros niveles educativos. Jugar a pensar: Recursos para
aprender a pensar en educación infantil forma parte de un
completo proyecto educativo que consta de dos volúmenes:
el presente libro y el libro para el estudiante, Jugar a pensar
con cuentos. A través del relato de seis cuentos tradicionales,
y poniendo en práctica las actividades propuestas en este
manual para el profesorado, el niño desarrollará su
propio imaginario y se irá descubriendo a sí mismo
como individuo pensante.
Programa:
Jugar con los sentidos
Libro del alumno: Pébili (6-7 años)
Autoras: Irene de Puig Manuela Gómez
Pébili es el nombre del travieso duende que convive con
un matrimonio de tenderos y un estudiante realquilado en una caso
del centro histórico de una ciudad.
El cuento, inspirado en una narración de Apel.les Mestres
y en un cuento de Andersen, recrea el mundo de los duendes y de
la noche.
Dirigida especialmente a niños y niñas de 6 a 8 años,
la historia, mágica, sorprendente y de final abierto es también
una reflexión sobre los cinco sentidos. Una guía complementa
el cuento con propuestas de actividades de ampliación y reflexión
para cada uno de los capítulos de Pébili.
Libro
del profesor: Percibir, sentir, pensar (6-7 años)
Autora: Irene de Puig
Índice
INTRODUCCIÓN / 1. Objetivos del programa / 2. Persensar
/ 3. La educación sensorial / 4. Los receptores sensoriales
y las diferentes ramas de la filosofía / A PARTIR DE PÉBILI
/ La cubierta / Un libro sobre los sentidos / Capítulos 1
a 5 / Evaluación Intermedia / Capítulos 6 a 10 / Propuestas
de evaluación / Bibliografía
Contenido
En Pébili, una recreación del mundo de los duendes
y de la nocturnidad, se exploran las posibilidades de los sentidos,
tanto en el aspecto perceptivo como en el ético y estético,
a partir de una narración de Apel•les Mestres y bajo
la inspiración de un cuento de Andersen.
La obra, dirigida a alumnos de primaria, viene completada por esta
guía, Persensar, dirigida al profesorado, con propuestas
de trabajo para cada uno de los capítulos de la narración.
Este programa dirigido especialmente al ciclo inicial forma parte
del proyecto Noria.
Contactos para cursos, conferencias y actividades de formación:
grupiref@grupiref.org
satiro@telefonica.net
crearmundos@telefonica.net
Más informaciones sobre el proyecto NORIA en:
Sobre experiencias en el aula y artículos en general
consultar revistas del portal CREARMUNDOS:
http://www.telefonica.net/web/crearmundos
Informaciones generales y sobre cursos, conferencias y actividades
de formación:
http://www.grupiref.org
Sobre los libros:
En la editorial:
http://www.octaedro.com/search_books_alfa.asp?searchstring=J
http://www.octaedro.com/prod_show.asp?art_no=42006
en general:
http://www.agapea.com/
Jugar-a-pensar-con-ninos-de-3-a-4-anos-n182078i.htm
http://www.agapea.com/Persensar-n164327i.htm
http://www.agapea.com/Jugar-a-pensar
|